El confort se traduce a ‘Mini Homes’

El concepto de la vivienda modular de estilo norteamericano se expande en España y Cataluña adoptando una nueva terminología. Las ‘mobile homes’ se han abierto paso en el territorio español y catalán y han dado paso a un nuevo término de traducción anglosajona para resultar más gráfico: las ‘mini homes’.

Este término no existe como tal, pero la semántica ha resultado ser clave en la definición de las perspectivas de comodidad de aquellos que desean conseguir un determinado estatus de bienestar de una forma rápida, sencilla y económica.

En un inicio, esta rama del sector inmobiliario definía este tipo de construcciones como ‘mobile homes’, pero los empresarios españoles se han dado cuenta de que los clientes han pasado a conocerlas como ‘mini homes’. Por lo tanto, la definición de los términos acaba siendo clave en la generación de beneficios de las empresas dedicadas a este mercado.

El mundo de la vivienda ha cambiado radicalmente en los últimos cinco años, y cada vez son más las personas que deciden iniciar un proyecto de casa modular. Se denominan modulares porqué están divididas en módulos para facilitar su transporte y posterior instalación.

La gran pregunta es: ¿cuál es la diferencia entre una vivienda corriente y una ‘mini home’? La respuesta es sencilla: en el mundo de las mobile o mini homes, se industrializa el proceso constructivo.

Por industrialización entendemos que la mayor parte del proceso constructivo se realiza en una fábrica, donde los fenómenos meteorológicos no influyen y que, por tanto, implica un mayor nivel de precisión y rapidez de dicho proceso.

Teniendo en cuenta que el sector inmobiliario en España tiende a la subida otra vez, las ‘mini homes’ resultan ser una salida más que viable, estadísticamente hablando, ya que el gasto parte de la base de unos 800 euros el metro cuadrado.

Los costes iniciales suelen ser los más elevados dentro del proceso constructivo, ya que requiere un anteproyecto por parte del cliente y de el arquitecto que este requiera para llevar a cabo la definición de una parcela que reúna las condiciones adecuadas para la instalación de la ‘mini home’.

Además, la cimentación del terreno es la base del proceso, y esta suele ser de hormigón. De esta forma, el nuevo concepto de vivienda cuenta con la seguridad de una vivienda común.

Puedes visitar la exposición de Home Center en cualquier momento.

1
Abrir chat