El plan de la vivienda prevé 10.800 euros de ayudas para los jóvenes De ahora en adelante, los jóvenes menores de 35 años tendrán la oportunidad de recibir una ayuda de hasta 10.800 euros para la compra de una vivienda. Estas se darán siempre y cuando la cantidad mencionada no supere el límite del 20% del precio total de la vivienda.
La ayuda, ya conocida como «el plan de la vivienda«, será a fondo perdido y destinada a vivienda libre, los jóvenes que la soliciten deberán recibir un sueldo anual inferior a 22.365,42 euros. Además, tampoco pueden disponer de ninguna casa en propiedad. Esta es una de las novedades del nuevo plan de vivienda 2018-2021 que el Ministerio de Fomento diseña con las autonomías para que entre en vigor en 2018 para recuperar así las ayudas a la compra de vivienda que el plan actual abandonó.

El nuevo plan de vivienda tiene incidencia expresa en el alquiler, dado el crecimiento de protagonismo de este fenómeno en España y el desequilibrios que representa a todos los niveles, ya que la escasa oferta de pisos en renda causa la subida de precios en arrendamiento, según indicó el titular de Fomento, Iñigo de la Serna. En este ámbito, el nuevo plan articulará líneas de ayudas específicas al alquiler, también para los jóvenes, para los mayores de 65 años y para los afectados por desahucios.

Así pues, los jóvenes que en vez de comprar un piso opten por alquilarlo, tendrán ayudas que les cubriría hasta el 50% del precio de la renta mensual. Además, la renta del habitaje podrá ser de hasta 900 euros al mes, ya que se subirá el límite de 600 euros que el anterior plan fijaba para poder optar a dichas ayudas. Con este aumento, Fomento quiere adaptar las condiciones del plan a las circunstancias de determinados mercados de alquiler, como los de Madrid y Barcelona, en los cuales la alta demanda dispara las rentas.