Los promotores y las empresas constructoras de obra nueva esperan al menos tres años por delante de un ciclo que beneficie el negocio. Así lo dejaron ayer claro varios de sus principales protagonistas en el Foro de Inversión Inmobiliaria, unas jornada previas a la feria de la vivienda SIMA,que comienza hoy en Madrid.
El presidente de la compañía Vía Célere y de la patronal inmobiliaria Asprima afirma: ‘‘vemos el ciclo con optimismo. Tenemos viento de cola favorecido por el buen comportamiento macroeconómico’’. Precisamente esta empresa, la cual está actualmente controlada por el fondo estadounidense Värde Partners, se plantea salir a Bolsa a inicios del próximo año 2018 con más de mil millones de valoración.

El consejero delegado de Neinor Homes, Juan Velayos, coincidió con la anterior perspectiva optimista para las empresas tras diez años del comienzo de la dura crisis del ladrillo. Neinor Homes es la primera promotora residencial que ha salido a Bolsa en una década, y lo hizo el pasado mes de marzo de este mismo año. Velayos afirma que tienen por delante, al menos, tres años muy buenos.
Dicha afirmación la justificó teniendo en cuenta la ley de la oferta y la demanda, ya que consideró que actualmente hay un mercado embalsado de compradores potenciales y seegún sus estimaciones cree posible que se construyan más de 100.000 casas al año en España.

Neinor Homes proviene del fondo norteamericano Lone Star, uno de los pioneros que apostó por la recuperación del mercado residencial a partir del año 2013, justo cuando el capital internacional rehuía de las inversiones en España.
En aquel momento, la compra de suelo o promotores era una apuesta muy arriesgada en nuestro país debido a la situación derivada de la crisis económica. ‘’Lone Star ha entrado en el mercado cuando no quería venir nadie’’, añadió Velayos.