LA REVALORIZACIÓN DE LAS CASAS DE MADERA

Existe un perfil de familia y de persona que le da mayor valor al aprovechamiento máximo del espacio y la reducción de la superficie de la vivienda. En ese sentido existe el concepto de las casas de madera o mini homes que si bien ya existían, están teniendo una revalorización en el mercado inmobiliario.

A la hora de afrontar la construcción de una vivienda pocos son los que pueden ofrecer un precio cerrado desde el principio. En este artículo sí que es posible que HOME CENTER se comprometa con sus clientes a no variar el precio final.

REPERCUSIÓN DE ESTE SISTEMA CONSTRUCTIVO EN LA ARQUITECTURA MODERNA Y EN EL MEDIO AMBIENTE

Las transformaciones sociales tienen una repercusión casi inmediata en la arquitectura, que refleja estos cambios de paradigma en las formas conceptuales y funcionales de nuestros hábitats.

Dando respuestas prácticas, cada vez más arquitectos se centran en proyectar casas prefabricadas de rápido montaje y bajo coste subrayando así dos rasgos contemporáneos: que la necesidad de tener una relación sana y respetuosa con el medio ambiente es algo más que una tendencia, aparte de que las nuevas tecnologías lo hacen posible; y que gracias al carácter conectado de nuestra sociedad ya no estamos obligados a vivir en núcleos urbanos para desarrollar un gran número de tareas y que por ello nos podemos abrir al nomadismo.

Por estos motivos la revalorización de las casas de madera es un hecho que va en aumento cada día.

La conciencia de que la propiedad es en realidad un lastre y que en una sociedad móvil, como pretende la globalización, echar raíces es tan sencillo como levantarlas, puede parecer de difícil asimilación. Y, sin embargo, es hacia esa existencia impermanente hacia donde apunta la arquitectura prefabricada.

Un signo de los tiempos que a algunos resulta utópico y a otros distópico. A estos últimos siempre les queda la opción de convertir una de estas joyas en su segunda residencia.

Fuente

0
Abrir chat