Mini Homes Barcelona

Mini Homes Barcelona

  El confort se traduce a ‘Mini Homes’ El concepto de la vivienda modular de estilo norteamericano se expande en España y Cataluña adoptando una nueva terminología. Las ‘mobile homes’ se han abierto paso en el territorio español y catalán y han dado paso a un nuevo término de traducción anglosajona para resultar más gráfico: las ‘mini homes’. Este término no existe como tal, pero la semántica ha resultado ser clave en la definición de las perspectivas de comodidad de aquellos que desean conseguir un determinado estatus de bienestar de una forma rápida, sencilla y económica. En un inicio, esta rama del sector inmobiliario definía este tipo de construcciones como ‘mobile homes’, pero los empresarios españoles se han dado cuenta de que los clientes han pasado a conocerlas como ‘mini homes’. Por lo tanto, la definición de los términos acaba siendo clave en la generación de beneficios de las empresas dedicadas a este mercado. El mundo de la vivienda ha cambiado radicalmente en los últimos cinco años, y cada vez son más las personas que deciden iniciar un proyecto de casa modular. Se denominan modulares porqué están divididas en módulos para facilitar su transporte y posterior instalación. La gran pregunta es: ¿cuál es la diferencia entre una vivienda corriente y una ‘mini home’? La respuesta es sencilla: en el mundo de las mobile o mini homes, se industrializa el proceso constructivo. Por industrialización entendemos que la mayor parte del proceso constructivo se realiza en una fábrica, donde los fenómenos meteorológicos no influyen y que, por tanto, implica un mayor nivel de precisión y rapidez de dicho proceso. Teniendo en...
Casas prefabricadas Barcelona

Casas prefabricadas Barcelona

La construcción de casas prefabricadas en Barcelona ha experimentado un auge desde la aparición de dicho sector.   El motivo principal que explica este crecimiento es el buen momento que vive el sector inmobiliario en Cataluña. Las casas prefabricadas se han convertido en una alternativa de garantía, debido a los inconvenientes a los que está expuesta la obra tradicional. Algunos de los problemas con los que más habitualmente choca el cliente son: precios inciertos debido a la especulación, variaciones temporales, cambios climatológicos que paran la obra, etc. En cambio, con el sistema del prefabricado estos factores desaparecen, sobretodo el precio y el clima. El consumo de energía es menor ya que se concibe con elementos aislantes que conservan una temperatura interior constante, asilando la vivienda del exterior. Los materiales de las casas prefabricadas en Barcelona   Materiales como: el acero galvanizado bajo hábitat de las estructuras, el falso techo con techo con lana de roca, fibro-cemento para las paredes y un aislamiento térmico acústico superior a los cerramientos convencionales. Por lo general, son edificaciones menos contaminantes. Esto se observa, por ejemplo, en la construcción de casas prefabricadas en las que se emplean madera, acero y cristal para su desarrollo. Estas casas modulares son de bajo costo y, en el caso de Barcelona, las empresas han presupuestado en 56.000 euros las viviendas de 70 metros cuadrados. Con esto, las viviendas prefabricadas ganan terreno en Barcelona y se presentan como una alternativa con diseño estético y buena calidad para el mercado inmobiliario catalán. El espacio en las casas prefabricadas   El espacio es un factor condicionante en la toma de decisión...
Casas prefabricadas en España: se triplica la demanda

Casas prefabricadas en España: se triplica la demanda

Las casas prefabricadas son un concepto de vivienda que se extendió por los Estados Unidos y Canadá durante el último tramo del siglo XX. Posteriormente, llegaron a ser muy populares en Francia, Israel e Inglaterra. Pese a su popularidad en dichos países, las casas prefabricadas en España nunca han tenido ‘’buena fama’’, ya que se las has relacionado con el clásico prototipo de barracón con el fin de alojar a escolares de forma temporal o trabajadores del sector de la construcción. Sin embargo, esta tendencia negativa se va disipando poco a poco en nuestro país y, en los últimos tres años, las demandas de presupuesto para la construcción de casas prefabricadas en España se han triplicado, según algunos datos del portal de reformas online ‘’Habitíssimo’’. Concretamente, según fuentes de este mismo portal, en el año 2015 se solicitaron 4 mil presupuestos frente a los 1.750 de los dos años anteriores. Estas cifras son procedentes de más de 200 empresas del sector del inmobiliario prefabricado. La constitución de este tipo de casas es tan resistente y sólida como las tradicionales de ladrillo. De hecho, suele contar con materiales que las hacen más eficientes. El arquitecto del estudio ‘’Mapout’, Aritz González, afirma a Cadena SER que ‘’estas viviendas cumplen con toda la normativa existente y pueden destinarse a primera residencia’’. El método de construcción consiste en la fabricación industrial de paneles de madera encolada y resistente a diferentes esfuerzos de carga. Hay empresas como HomeCenter, empresa del sector ubicada en Barcelona que construyen con otro tipo de materiales como el acero forjado. Económicamente, también son muy rentables, ya que el precio por...
Promotores auguran ciclo alcista de años en la vivienda

Promotores auguran ciclo alcista de años en la vivienda

Los promotores y las empresas constructoras de obra nueva esperan al menos tres años por delante de un ciclo que beneficie el negocio. Así lo dejaron ayer claro varios  de sus principales protagonistas en el Foro de Inversión Inmobiliaria, unas jornada previas a la feria de la vivienda SIMA,que comienza hoy en Madrid. El presidente de la compañía Vía Célere y de la patronal inmobiliaria Asprima afirma: ‘‘vemos  el  ciclo con optimismo. Tenemos viento de cola favorecido por el buen comportamiento macroeconómico’’. Precisamente esta empresa, la cual está actualmente controlada por el fondo estadounidense Värde Partners, se plantea salir a Bolsa a inicios del próximo año 2018 con más de mil millones de valoración. El consejero delegado de Neinor Homes, Juan Velayos, coincidió con la anterior perspectiva optimista para las empresas tras diez años del comienzo de la dura crisis del ladrillo. Neinor Homes es la primera promotora residencial que ha salido a Bolsa en una década, y lo hizo el pasado mes de marzo de este mismo año. Velayos afirma que tienen por delante, al menos, tres años muy buenos. Dicha afirmación la justificó teniendo en cuenta la ley de la oferta y la demanda, ya que consideró que actualmente hay un mercado embalsado de compradores potenciales y seegún sus estimaciones cree posible que se construyan más de 100.000 casas al año en España. Neinor Homes proviene del fondo norteamericano Lone Star, uno de los pioneros que apostó por la recuperación del mercado residencial a partir del año 2013, justo cuando el capital internacional rehuía de las inversiones en España. En aquel momento, la compra de suelo o...
El plan de la vivienda prevé 10.800 euros de ayudas para los jóvenes

El plan de la vivienda prevé 10.800 euros de ayudas para los jóvenes

El plan de la vivienda prevé 10.800 euros de ayudas para los jóvenes De ahora en adelante, los jóvenes menores de 35 años tendrán la oportunidad de recibir una ayuda de hasta 10.800 euros para la compra de una vivienda. Estas se darán siempre y cuando la cantidad mencionada no supere el límite del 20% del precio total de la vivienda. La ayuda, ya conocida como «el plan de la vivienda«, será a fondo perdido y destinada a vivienda libre, los jóvenes que la soliciten deberán recibir un sueldo anual inferior a 22.365,42 euros. Además, tampoco pueden disponer de ninguna casa en propiedad. Esta es una de las novedades del nuevo plan de vivienda 2018-2021 que el Ministerio de Fomento diseña con las autonomías para que entre en vigor en 2018 para recuperar así las ayudas a la compra de vivienda que el plan actual abandonó. El nuevo plan de vivienda tiene incidencia expresa en el alquiler, dado el crecimiento de protagonismo de este fenómeno en España y el desequilibrios que representa a todos los niveles, ya que la escasa oferta de pisos en renda causa la subida de precios en arrendamiento, según indicó el titular de Fomento, Iñigo de la Serna. En este ámbito, el nuevo plan articulará líneas de ayudas específicas al alquiler, también para los jóvenes, para los mayores de 65 años y para los afectados por desahucios. Así pues, los jóvenes que en vez de comprar un piso opten por alquilarlo, tendrán ayudas que les cubriría hasta el 50% del precio de la renta mensual. Además, la renta del habitaje podrá ser de hasta 900...
Abrir chat