Diversos profesionales de ámbitos de trabajo diferentes se unen en la cooperación física y digital. Claro está que el mundo de la empresa que conocemos hasta ahora siempre se ha caracterizado por el individualismo, la competencia y el libre mercado. Ahora bien, el último lustro ha venido demostrando que cualquier cooperación entre distintos sectores fomenta mayores beneficios, y sobretodo una mejora más que notable en la comunicación empresarial. En un estudio de mercado se concretan las necesidades del público objetivo al que se destina dicho servicio o producto, así como se estudia a la competencia en términos de amenazas y oportunidades de mercado. Esto se hace para ganar una posición favorable respecto los demás, pero el ‘coworking’ resulta que lleva a cabo el mismo estudio primario y lo lleva al terreno de la cooperación. El neologismo de ‘cotrabajo’ hace referencia a la concreción de nuestras necesidades y/o objetivos como empresa, estudiando también las de otras empresas o profesionales que puedan formar parte en cierta medida, del mercado al que nos dedicamos y llevarlas al beneficio común. Cuando se habla de beneficio en el ‘coworking’ no se hace única referencia a los beneficios del ejercicio económico, sinó también al movimiento social que los diferentes ‘coworkers’ pueden crear a su alrededor gracias a que cada uno de ellos pasa de ser un simple elemento funcional integrado verticalmente en un sector,empresa o mercado, a ser un foco de negocio con autonomía y valor añadido gracias a la innovación que introduce en el sector que se coopere. El trabajo cooperativo es una fórmula que combate en su totalidad al aislamiento laboral...
Como bien saben, Home Center empezó a hacer uso de plataformas online para promocionar sus servicios en términos de reformas integrales y procesos constructivos de forma cronológica para que pudiesen ver las etapas de dicha tarea. No obstante, hemos encontrado una plataforma que nos da una serie de posibilidades técnicas y cualitativas con la imagen de la que no disponíamos antes. La plataforma en cuestión es ‘Houzz’, y ya está presente en varios países como Alemania, Italia, Reino Unido o Francia. Desde ahora también está presente y cada vez más, en España. La plataforma Houzz proporciona al usuario y al cliente una amplia gama de productos como si de un catálogo online se tratase. En cada uno de los productos que comprenden el interior de una vivienda, Houzz establece unos filtros a gusto del consumidor o consumidora según los países proveedores en los que Houzz tiene presencia, así como todo tipo de estilos decorativos pasando así a dominar el mundo del interiorismo como nunca antes se había hecho. Home Center ha optado por ponerse en contacto con profesionales de dicha empresa para mejorar sus ofertas en interiorismo, pudiendo reflejar en el perfil de Houzz una elevada calidad de productos y materiales manteniendo un nivel estético lo más precisado posible. El pasado fin de semana, entre el 17 y el 19 de mayo se celebró en Barcelona la Feria Inmobiliaria, en Gran Vía Fira, donde Home Center mantuvo su compromiso con el mercado y las necesidades de aquellos que optan por un sistema de construcción e interiorismo moderno, sostenible y práctico. La asistencia a dicho evento se hizo por...
Claro está que la vivienda es un mercado que sufre constantes fluctuaciones del alquiler y de las hipotecas, especialmente en España. Barcelona, una de las potencias inmobiliarias del país, junto con Madrid, sufren hoy en día una subida constante y continuada del precio de sus alquileres. Dicho arrendamiento, puede darse por diferentes motivos o factores: condición urbanizable o no urbanizable del terreno, que por tanto implica una burocracia muy exhaustiva de las administraciones públicas; tipo de ubicación en el que se pretende alquilar una vivienda; etc. Por si fuera poco, los metros cuadrados no son ya una línea roja entre lo que requiere menos coste y lo que más. Hoy en día el ciudadano español, en concreto el barcelonés, puede pagar un alquiler superior a los 1.200 euros por un piso en Nou Barris no superior a los sesenta metros cuadrados, y por tanto, esto supone un estancamiento evidente del sector. Esta subida excesiva del alquiler no sólo se ha dado en Barcelona o Madrid, sinó también en comunidades autónomas como Asturias, donde ha subido un 2,6%; Baleares, con un 2,5% en el primer trimestre de 2019; y la subida general del precio de la viviendo en todo el territorio español, con un aumento del 3,2% en el primer trimestre. Para aquellas y aquellos que esta gran subida del alquiler suponga un impedimento notorio, empresas como Home Center ofrecen otras soluciones al conflicto, ya que el sector de la prefabricación supone menos trámites burocráticos así como agilidad en la gestión de la hipoteca. La propiedad es un tipo de ‘modus vivendi’ a la que gran parte de la sociedad...
Home Center apuesta por los paneles Quick Plack para una mejor climatización de la vivienda. Para aquellas y aquellos que no comprendan exactamente lo que significa la prefabricación en el mundo de la vivienda, desde Home Center te lo explicaremos en detalle. Así pues, se trata de un sistema de construcción cuyo diseño de producción se realiza a nivel industrial; en planta se elaboran los elementos repetitivos para manufacturarse a gran escala. Este proceso se vale de determinadas metodologías y tecnologías para producción en serie de los elementos básicos o modulados y que luego requieren de montaje en obra con mayores o menores grados de especialización según los sistemas adoptados. Otro concepto a tener en cuenta es la caracterización de los materiales prefabricados, que se diferencian de los de la obra tradicional por el hecho de estar ensamblados entre sí y que se han manufacturado en fábrica previamente o en otro lugar cercano a la obra (moldeados, endurecidos, etc.). Los materiales empleados en la prefabricación se pueden clasificar según peso y dimensiones, o bien por tipo de materiales (aluminio, madera, plástico, hormigones de todo tipo, etc). Ahora bien, dentro de la categoría del peso y las dimensiones, nos centraremos en los paneles. Los paneles constituyen placas cuya relación entre grosor y superficie es significativa. Por ejemplo: muros de contención, antepechos, placas de fachadas, placas de yeso, etc. Desde Home Center hemos querido ofrecer un tipo de panel perfecto para la climatización y sostenibilidad de la vivienda. La vivienda prefabricada siempre se ha relacionado, y más en España por su llegada tardía, a aspectos de temporalidad, pero con su calado...
La segmentación del trabajo llega al grupo Home Center con la instalación de un nuevo complejo de oficinas. En los despachos recientemente incluidos en el proceso productivo trabaja todo el conjunto de arquitectos que forman parte de Home Center. El planteamiento de establecer esta parte del equipo en unas nuevas oficinas se hizo en los meses de julio y agosto de este pasado 2018. Destaca de este nuevo reto la rapidez y eficacia con la que esta propuesta se llevó a cabo, ya que la instalación se hizo efectiva en el mes septiembre que sigue. Los propósitos de un plan de trabajo como el que ofrece Home Center es la segmentación del trabajo en favor de una constitución y estructuración ordenadas, a la par que en términos de productividad. La empresa agrupaba a sus trabajadores, ya sean arquitectos o constructores y otros puestos del negocio en un mismo complejo de oficinas. Observando la productividad y comodidad de los trabajadores, se optó por esta decisión para que los arquitectos dispongan de un espacio de trabajo estimulante en relación a su tarea, la cual requiere de un elevado grado de concentración. Se trata básicamente de un nuevo enfoque de la empresa hacia su estilo de trabajo. El valor añadido siempre ha sido un elemento clave en el desarrollo de cualquier nueva idea que se pone en marcha en una empresa. Poder disponer de nuevos espacios como lo son las nuevas oficinas, ubicadas justo frente a la exposición de mobile homes y viviendas, asegura un trato considerablemente más especializado con el cliente. Este último tiene la libertad de acudir al despacho de...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.